TRANSMISIÓN

TRANSMISIÓN

La transmisión del Suzuki Vitara es un conjunto de componentes mecánicos que se encarga de transferir la potencia del motor a las ruedas, adaptándose a las diferentes condiciones de conducción. A lo largo de sus distintas generaciones, el Vitara ha ofrecido configuraciones tanto de tracción trasera como de tracción total, con cajas manuales y automáticas, lo que le ha permitido combinar un buen rendimiento urbano con notables capacidades todoterreno.

En las versiones 4x4, el sistema incluye una caja de transferencia, que permite seleccionar entre tracción trasera, tracción total y, en muchas variantes, una marcha reductora. Esta última es especialmente útil en condiciones de baja velocidad y alta exigencia, como subidas pronunciadas, barro o terrenos rocosos. La capacidad de bloquear o distribuir el par motor entre ambos ejes varía según la versión y el año de fabricación.

Las transmisiones manuales del Vitara son reconocidas por su sencillez y fiabilidad. Su mantenimiento principal consiste en revisar el nivel y estado del aceite y atender cualquier síntoma de desgaste, como dificultad para engranar marchas o ruidos anómalos. Las transmisiones automáticas, por su parte, requieren revisiones periódicas del fluido ATF y pueden ofrecer una conducción más suave, especialmente en carretera.

El sistema de transmisión también incluye palieres, diferenciales, crucetas y juntas homocinéticas, que deben estar en buen estado para garantizar un funcionamiento eficiente y silencioso. Las preparaciones para off-road suelen reforzar estos componentes, sobre todo si se elevan las suspensiones o se instalan neumáticos de mayor tamaño, lo que aumenta el esfuerzo mecánico sobre la transmisión.

/novedades
/productos-rebajados
/marca/str
/marca/tre4x4